cuidado de la ropa

TE DEJAMOS ALGUNOS CONSEJITOS CHE RANA...

 

1. Clasifica la ropa

Ten presente que durante el lavado las prendas están constantemente rozándose unas contra otras, algo que desgasta muchísimo las fibras y costuras con el paso del tiempo.

Por lo tanto, para evitar un desgaste mayor en la ropa, te aconsejamos que separes las prendas por colores y por la textura del material

2. Lava la ropa del revés

Otro paso fundamental para mimar tu ropa y que conserve su color original es lavarla siempre del revés, especialmente cuando se trate de ropa oscura. De esta forma se protegen las costuras, los abalorios y, principalmente, el color de la prenda durante el centrifugado.

3. No sobrecargues el lavado

 Es muy importante no sobrecargar el lavarropas por dos razones muy sencillas: por una parte, la ropa no se lava bien; y, por otro lado, el detergente (sobre todo el polvo) no se disuelve bien, lo que da lugar a las temidas manchas de detergente en la ropa.

De igual forma, te recomendamos dosificar bien el detergente.

4. Mima los tejidos delicados

Hay ciertos tipos de prendas que debes proteger de manera especial: los tejidos delicados, que son piezas que deben lavarse siempre con ciclos de lavado cortos, un detergente especial para prendas delicadas y con agua fría (Máx. 30ºC). Mezclar este tipo de piezas con cualquier otra prenda que no sea delicada, la desgasta o estropea fácilmente.

Por otra parte, te recomendamos usar suavizantes en tus lavados, ya que éste protege las fibras y los colores de la ropa, alargando así su vida útil.

5. Aprende a tender la ropa

Tan importante como lavar la ropa es tenderla o secarla tras finalizar el ciclo de lavado. un exceso de calor desgasta rápidamente las fibras de las prendas menos resistentes.

En este sentido debemos señalar que, aunque sí puedes usar la secadora, la evites para las prendas que son muy delicadas como la lana y la seda, pues lo más recomendable es colgar la ropa en el tendedero al aire libre.

Y, la forma correcta de tenderla es del revés y sujetando la prenda con pinzas en los laterales, justo en la línea de las costuras.

6. Plancha sí, pero con cuidado

Cada material requiere de diferentes temperaturas de planchado para conservarse en buen estado. No es lo mismo planchar el poliéster que el algodón o el elastano.

A continuación, te indicamos las temperaturas ideales según el material de la prenda.

  • La poliamida, polipropileno, elastano y acetato: temperatura ideal entre 70 y 120ºC.
  • El cupro, poliéster, seda, triacetado, viscosa y lana: temperatura ideal entre 100 y 160ºC.
  • El algodón y lino: temperatura ideal entre 140 y 210ºC.

7.Deja que tu ropa y armario respiren

A la hora de guardar las prendas, procura hacerlo con eficiencia y siguiendo un orden. Esto implica doblar las camisetas, los pantalones y los jerséis finos y guardarlos en cajones, lejos del sol y la humedad.

De igual forma, reserva un espacio específico para piezas como las camisas, los blazers y los vestidos, ya que es mejor que vayan colgados y separados por el tipo de material.